
Bienvenidos!
Por medio de este blog, se pretende dar a conocer a los turistas que visiten el archipiélago de Chiloé, las diversas variedades de Papas Nativas Chilotas y sus bondades gastronómicas, poco conocidas y difundidas para este producto que en la actualidad constituye un Patrimonio de la Humanidad.
Por medio de este blog, se pretende dar a conocer a los turistas que visiten el archipiélago de Chiloé, las diversas variedades de Papas Nativas Chilotas y sus bondades gastronómicas, poco conocidas y difundidas para este producto que en la actualidad constituye un Patrimonio de la Humanidad.
domingo, 5 de abril de 2009
El pasado mapuche y el cultivo de las papas

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
8 comentarios:
Me parece muy interesante saber los nombres que se les dan a las destinas actividades y utensilios utilizados en la cosecha de la papa.
Felicidades por tu blog, tu comentario sobre la cosecha de papas me pareció interesante , me llama la atención los nombres con los que se conocen a las papas y ell lugar donde se siembran estas.
Interesante el comentario, debo decir que solo había escuchado la palabra minga, que se usa mucho acá en la región, en lugares del campo y es tal como dices, en que todos ayudan en el proceso de cosecha y el pago es efectivamente en comida y bebida.
Me perecieron interesantes los nombres que mencionas en idioma mapuche, me llamo la atención que cuando se siembran distintas variedades de papas de llamara chagüen, felicidades por tus cometarios me parecen bueno que quieras difundir el procedimiento del cultivo de las papas chilotas.
Muy interesantes los nombres mapuches que se les dan a las papas y a sus actividades relacionadas....
no tenia idea la variedad de papas que hay , yo pensaba que la papa era solo una, que bueno saber que nos puedes mostrar la variedad que tenemos y saber mas de lo que nos brinda la naturaleza
me prece muy adsurdo no decir los nombres de cultivo por no dice nada de cultivos en esta paguina
XDDDXDXDDXDXDXDXDXDXDXDXDXDXDXDXDXDXDXDXDXDXDXDXDXDXDXDXDDXDXXDXDXDXDXDXDDXXDXDDXDXXD
Publicar un comentario